Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Manuales

Optimizando Windows XP. Ajuste 1: Particiones

Por redactor
21/05/2009
en Manuales, Windows
12
Optimizando Windows XP. Ajuste 1: Particiones

windows_xp_logo

Somos muchos los usuarios que usamos Windows XP, y no deseamos cambiar por no tener que adquirir un nuevo equipo, sólo porque a Microsoft le apetezca consumir hasta el alma de nuestro ordenador para que Vista o el reciente Windows 7 funcionen bien. Por ello, inauguro aquí una serie de post con consejos e indicaciones sobre cómo podéis tunear vuestro XP para que os funcione más y mejor de lo que os hubierais supuesto. Hoy, os mostraré una buena forma de aprovechar el espacio en vuestro disco duro, particionándolo.

Particionar es la técnica de dividir en discos duros virtuales uno real. Nosotros como usuario sabemos que sólo hay uno o dos discos duros, pero el sistema operativo trata las particiones como unidades diferentes. Hay tres tipos de particiones: PRIMARIAS, EXTENDIDAS y LÓGICAS.

disco_duro_hard_disk

En un disco duro sólo puede haber hasta CUATRO PRIMARIAS, ordenadas de menor a mayor tamaño (de otro modo falla el sistema). Las EXTENDIDAS son meros contenedores de unidades LÓGICAS. Las primarias tiene como característica especial el hecho de que son las únicas desde las cuales un sistema operativo (me referiré a ellos como S.O. en adelante) puede ser arrancado por la bios de cualquier ordenador. Por ello, los S.O. se instalan en particiones primarias o tienen el sistema de arranque en una (en Linux esto es bastante común, y para ello existen diversos gestores de arranque).

Página 1 de 12
12...12Siguiente
Etiquetas: MicrosoftWindows XP
Artículo anterios

Mapa de los enchufes eléctricos y tomas de corriente

Siguiente artículo

Comodo i-Vault, administrador de contraseñas

Siguiente artículo
Comodo i-Vault, administrador de contraseñas

Comodo i-Vault, administrador de contraseñas

Comentarios 12

  1. eduardo says:
    12 años hace

    La distribucion de las particiones me ha parecido razonable, actualmente tengo un problema con mi PC (tengo 2 DD -uno de 250GB y otro de 750GB, 1 TB en total- con 4 particiones, 2 en cada uno) pero me he quedado corto con algunas de ellas y tengo que hacer una redistribucion de datos, aunado al hecho de que el Windows me está fallando, tendre que reinstalarlo proximamente. Este post me vendrá bien, en lo personal, me interesa mucho cómo configurar el SWAP pues nunca lo he utilizado en Windows.
    Saludos.

  2. nekrodomus says:
    12 años hace

    Nos alegra que el post te haya ayudado y que te sirva en el futuro. Te aconsejo que estés atento a la página porque preparemos manuales que quizás podrán ayudarte.

    Saludos 🙂

  3. vicent says:
    12 años hace

    Me parece algo de mucha utilidad!!
    Pero como hacemos para que las carpetas temporales salgan de C a TEMP??
    Para instalar software en la otra partición se hace directamente??

    y lo último es una petición más personal… en linux como funcionaria esto?

  4. Nois3 says:
    12 años hace

    Me alegro que sea de utilidad este post (esa era la intención). Pero es sólo el primer ajuste de muchos… En próximos post iré dando detalles de como configurar la SWAP y como cambiar de sitio las carpetas temporales de windows, la de Mis Documentos… y otras historias. Por favor, paciencia, que estos manuales llevan su tiempo.

  5. vicent says:
    12 años hace

    Perdón! pensaba que ya estaba todo!! tendré paciencia! y muchas gracias por el trabajo!!

  6. Bercebus says:
    12 años hace

    Me ha encantado este tutorial, espero con ansias los próximos para ahorrarme problemas con windows. Muchas gracias.

  7. Bercebus says:
    12 años hace

    Por cierto, unos pdf de esos manuales estarían geniales.

  8. nekrodomus says:
    12 años hace

    Esa precisamente es nuestra idea….sacar estos manuales en PDF :).

    Saludos Bercebus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 911211998? te lo contamos todo

03/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 961824793? te lo contamos todo

03/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.