Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Sistemas Operativos Linux

Como instalar Ubuntu 9.10 y no morir en el intento (Parte 2)

Por redactor
24/11/2017
en Linux, Manuales, Sistemas Operativos
1

ubuntu

Si bien en la parte 1 de este artículo quedó dicho prácticamente todo, en esta segunda vamos a hablar un poco sobre la finalización del proceso de instalación, y el primer login en ubuntu, algo sobre el software que trae preinstalado y haré un pequeño resumen sobre todo el proceso.

Una vez finalizamos el proceso descrito en el video de la primera parte, el sistema nos pide reiniciar el ordenador para terminar la instalación, procedemos a reiniciarlo o apagarlo. Importante: Al momento de iniciar de nuevo el sistema se nos solicitará escoger el sistema operativo con el que queremos arrancar nuestro equipo, por supuesto elegimos ubuntu. Si no elegimos una opción, el sistema arrancará con el S.O. por defecto que en este caso es windows.

Pantalla_ubuntu_instalaciónUna vez seleccionado, ubuntu procederá con la instalación del nucleo, componentes y drivers, este proceso no requiere nuestra supervisión, cabe resaltar que durante el proceso aparecen varias pantallas mostrando las virtudes de ubuntu, al igual que sucede al momento de instalar cualquier versión de windows, pero la interfáz es más agradable, sin contar que este proceso es mucho más rápido. (En mi ordenador no tomó más de 12 minutos).

estado analisisUn punto que me pareció muy interesante fue que al momento de finalizar la instalación y hacer login por primera vez, ubuntu realizó un diagnóstico del sistema y me informó (muy a mi pesar) que mi disco duro y mi batería están fallando. Y de haber sido necesario me habr[ia informado si alg[un driver para mi equipo no se encontraba disponible.

Software Preinstalado: Al igual que windows, Ubuntu trae aplicaciones instaladas por defecto, pero a diferencia de este, en el entorno de escritorio de ubuntu están muy bien organizadas: Accesorios, Gráficos, Internet, Juegos, Oficina, Sonido y Video. Lo que nos permite acceder a ellas de una manera más sencilla (pienso yo).Dentro de estas encontramos Aplicaciones como Firefox, Gimp, OpenOffice, Brasero (grabador de CDs), Rhytmbox y otras que no dejan de ser interesantes, pero definitivamente la que se lleva mi 10 es el Centro de Recursos de Ubuntu, donde podemos encontrar miles de aplicaciones open source para potenciar y abir nuevas posibilidades desde nuestro ubuntu. (En un próximo post revisaremos a fondo esta aplicación y  analizaremos sus posibilidades).

Resumen de la instalación:

  • Wubi permite realizar la instalación de Ubuntu sin tener conocimiento alguno de programación.
  • El tiempo total de instalación oscila entre 45 minutos y 1 hora y media  (Incluyendo el tiempo de descarga de la imagen .iso,  esto depende de la conexión a internet y de las características del equipo).
  • El proceso desatendido hace que la labor de instalación no sea un proceso esclavizante.
  • Los drivers se instalan de manera automática, y de no estar disponibles open source, ubuntu ofrece la posibilidad de usar drivers de propietario (aunque para esta versión y configuración de equipo es específico no fue necesario).
  • Instalar Ubuntu a través de Wubi permite que el acceso de usuarios nuevos a esta tecología sea facil y seguro.
  • Si un usuario desea remover ubuntu de su equipo sólo tendrá que entrar a windows y desinstalarlo como cualquier otro programa.

Nota: Se que en la primera parte prometí un video (casero) acerca de la finalización del proceso, pero decidí no publicarlo básicamente por dos razones: La primera y más importante es que salvo por un detalle en el video no había ninguna información relevante, y la segunda es por que la calidad en que quedó grabado desde la cámara no fue muy buena (no se debe sacrificar la calidad de las publicaciones del blog).

Espero que este artículo haya sido de utilidad y nos leemos luego con más Linux para Principiantes

Etiquetas: ManualUbuntu
Artículo anterios

Sikuli, mejorando nuestra productividad

Siguiente artículo

Orange Vegas, características y precio

Siguiente artículo
Orange Vegas, características y precio

Orange Vegas, características y precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

HyperX Alloy Origins 60

HyperX Alloy Origins 60, un teclado gaming mecánico con factor de forma del 60%

03/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 911161323? te lo contamos todo

02/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.