El esperado The Witcher 4 ha dado un paso adelante con la presentación de su primer gameplay, dejando claro que CD Projekt RED está listo para sorprender. La gran novedad es que esta entrega abandona el motor REDengine para adoptar el poderoso Unreal Engine 5, una transición que promete llevar la experiencia de juego a otro nivel. En el marco del State of Unreal 2025, la desarrolladora polaca ofreció un vistazo que confirma las promesas de un mundo más grande, detallado y visualmente impactante.
The Witcher 4: primer gameplay con Unreal Engine 5 y Ray Tracing
El Unreal Engine 5 no solo permitirá mundos más extensos, sino también dotará a los personajes de físicas y animaciones más realistas. La demo técnica mostró un entorno vivo y con un nivel de detalle que impresiona, incluso en PlayStation 5 estándar. Este salto gráfico recuerda a otros proyectos que utilizan este motor, pero The Witcher 4 logra conservar su esencia única gracias a la personalización y cuidado en su dirección artística.
Uno de los aspectos más comentados ha sido el Ray Tracing a 60 FPS que la demo técnica ha mostrado, algo que supera las expectativas y pone en duda si será posible en la versión final. Es probable que el producto final utilice tecnologías de reescalado para mantener esta fluidez, sacrificando algo de resolución. Sin embargo, este logro habla muy bien de la optimización y de las posibilidades que ofrece Unreal Engine 5.6, la última iteración del motor gráfico que incorpora mejoras en geometría virtualizada (Nanite) y en iluminación global (Lumen).
La decisión de CD Projekt RED de apostar por Unreal Engine 5 parece estratégica y acertada. Al abandonar REDengine, el estudio se asegura un desarrollo más escalable y eficiente, aprovechando las herramientas de última generación. Si bien la demo puede haber exagerado la capacidad final, sienta las bases para lo que podría ser uno de los RPG más ambiciosos y visualmente imponentes de la nueva generación.
Conclusiones
Ahora queda esperar si las promesas se cumplen en el producto final, pero lo que está claro es que The Witcher 4 con Unreal Engine 5 ha conseguido generar expectativas altísimas. El futuro se vislumbra brillante para Geralt y compañía.
Gracias