Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Aplicaciones Android

Proteje la privacidad de tus datos con la VPN TunnelBear

Por redactor
29/05/2018
en Android, Aplicaciones, Windows
0
TunnelBear

TunnelBear

Al navegar por Internet, hay ciertas actividades que involucran datos más sensibles que otros cuya seguridad puede verse comprometida si las realiza a través de redes públicas. Aprende como utilizar la VPN TunnelBear para proteger tu información creando una red privada virtual y encriptar los datos, incluso utilizando tu navegador web habitual.

VPN TunnelBear
VPN TunnelBear

Cómo instalar la VPN TunnelBear

En primer lugar, necesitas descargar la VPN TunnelBear ya sea desde Google Play o la web de la aplicación https://www.tunnelbear.com/download. Si utilizas esta última opción notarás que la descarga comienza automáticamente.

La versión gratuita de TunnelBear permite un tráfico de hasta 500MB mensuales, lo que debería ser suficiente para un uso normal durante transacciones con información sensible aunque demasiado poco si se involucran descargas de archivos de gran tamaño o se utiliza streaming de video y/o audio.

Dicho esto, se recomienda que actives TunnelBear solo al momento de realizar cierto tipo de operaciones como por ejemplo compras en línea o transacciones bancarias.

TunnelBear - instalar
TunnelBear – instalar

Crear una cuenta en TunnelBear

Luego de haber descargado e instalado TunnelBear, se te solicitará la creación de una cuenta mediante la introducción de correo electrónico y una contraseña y, una vez ingresada esta información, se pedirá la confirmación de la cuenta vía email.

En el caso de que necesites aumentar la cantidad de tráfico mensual de forma gratuita, puedes acceder en el sitio de TunnelBear hasta la sección MyAccount y añadir una cuenta de Twitter para ganar 1GB.

TunnelBear - cuenta
TunnelBear – cuenta

Como configurar TunnelBear

Normalmente la utilización de una VPN requiere de configuración pero en este caso, TunnelBear se ocupa también de eso.

Para activar la VPN basta con seleccionar la opción «On» u «Off» cada vez lo que activará o desactivará el encapsulamiento del tráfico por el túnel privado y, a partir de que se muestre la confirmación sobre la esquina de la pantalla, podrás navegar como lo haces normalmente con tu navegador habitual.

TunnelBear - configurar
TunnelBear – configurar

Crear un túnel privado con TunnelBear

TunnelBear puede crear túneles ya sea dentro del país donde se encuentra o donde tú selecciones haciendo clic en la opción «Auto» que está en la esquina de la pantalla y eligiendo uno de la lista. Esto puede utilizarse si por ejemplo se está en el extranjero y necesita acceder a un sitio web que solo está disponible en un país determinado y cuyo acceso está bloqueado en el lugar donde te encuentras.

TunnelBear - crear tunel
TunnelBear – crear tunel

Camuflar la utilización de VPN con GhostBear

Esta VPN tiene otro servicio llamado GhostBear que básicamente tiene como fin hacer más difícil para otras entidades dearse cuenta de que se está utilizando la encriptación de un tunel privado.

Para activarlo, debes ir a la configuración mediante el icono de engranaje de TunnelBear, seleccionar «Seguridad» y deslizarla a «On«.

Ten en cuenta que esto disminuirá la velocidad de conexión por lo que solo vale la pena utilizarla para sitios y ubicaciones que bloquean el uso de VPN.

TunnelBear y GhostBear
TunnelBear y GhostBear

Configurar redes confiables en TunnelBear

Dentro de las opciones de configuración también tenemos la sección «TrustedNetworks» en el que se puede indicar a TunnelBear cuáles son las redes consideradas como seguras. Puedes también configurar la aplicación para que cada vez que se conecte a una red pública active el uso de VPN automáticamente.

TunnelBear - redes confiables
TunnelBear – redes confiables

Mejora la estabilidad de tu conexión con TunnelBear

Si está accediendo a la web desde una red que no es muy estable, la opción «TCPOverride» ayudará a brindarte cierta estabilidad en el acceso pero con menor velocidad. Si aún así continúas teniendo problemas de estabilidad, puedes utilizar la clásica táctica de desconectar y volver a conectar.

TunnelBear - mejorar estabilidad
TunnelBear – mejorar estabilidad

Como utilizar TunnelBear en Google Chrome y Opera

Finalmente,  te contamos que en el sitio de TunnelBear puedes ver que también existen extensiones para Google Chrome y Opera. Esto tiene la ventaja de simplemente encubrir la actividad de tu navegador lo que también ayuda a ahorrar algo de tráfico de datos por ejemplo en el caso de que se estén realizando actualizaciones.

Etiquetas: AndroidGoogle ChromenavegadorOperaseguridadTunnelBearVPN
Artículo anterios

HomTom HT70, un terminal moderno con batería de 10.000mAh

Siguiente artículo

Las mejores herramientas para editar un PDF

Siguiente artículo
Editar un PDF

Las mejores herramientas para editar un PDF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Términos y Condiciones and Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP ANALISIS/REVIEW

[Análisis-Review] Razer Naga Pro: Optimiza tus juegos con este nuevo ratón modular. Características y precio

Razer Naga Pro

El Razer Naga Pro es un ratón modular que incluye 3 €169
LifeBee Smartwatch

LifeBee Smartwatch

El LifeBee Smartwatch es un equipo económico y con características muy
[Análisis-Review] Razer Viper Mini: Optimiza tus juegos con este ratón ligero y ergonómico

Razer Viper Mini

El Razer Viper Mini es un ratón ergonómico y compacto. Incluye €40
HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

HyperX Cloud Stinger Core Wireless White

Los HyperX Cloud Stinger Core Wireless White son unos auriculares compatibles €84

Artículos Recientes

¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 911211998? te lo contamos todo

03/03/2021
¿Recibes llamadas de desconocidos?

¿Quién es el propietario del número 961824793? te lo contamos todo

03/03/2021
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Planeta Red

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

© 2021 Planeta Red

Este sitio usa cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y Cookie.