Un factor determinante en la velocidad de nuestra conexión a Internet puede ser la calidad del servidor DNS configurado por nuestro proveedor de servicios de Internet.
Para los que no están familiarizados con el término, DNS es el nombre que se le da al Sistema de Nombres de Dominio, que no es más que una base de datos que almacena los enlaces de los nombres de dominio de las páginas web junto a sus direcciones IP, para que al realizar una solicitud a un determinado sitio (Ej: www.planetared.com) podamos realmente acceder a sus contenidos. Sin el trabajo de DNS tendríamos que escribir la dirección IP de la página cada vez que quisiéramos acceder a ella, lo cual resultaría muy complicado para la mayoría de los usuarios de la red.
A veces, al intentar acceder a páginas web podemos notar que el tiempo que estas tardan en cargar es mucho mayor al usual, lo que sucede en estos casos es que los servidores DNS están recibiendo millones de solicitudes al mismo tiempo, lo que causa que los nombres de dominio de las páginas no puedan ser convertidas a sus direcciones IP rápidamente. En esos casos, podemos configurar servidores DNS alternativos, con lo que se restaurará la velocidad de nuestra conexión. En este tutorial veremos cómo hacerlo en Windows 7.
Leer másCómo configurar un servidor DNS alternativo en Windows 7