Planeta Red
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red
Sin resultados
Ver todos los resultados
Planeta Red

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

Por Antonio Marin Fernandez
27/11/2017
en Dispositivos Móviles, Smartphones
6
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

Samsung no ha dejado descuidada la gama de entrada a los smartphones Android a pesar de que siempre parece estar muy ocupada con la presentación de sus dos terminales estrellas, el galaxy S6 y el Galaxy Note 4 han sido los últimos. No todo va a ser especificaciones de lujo, pantallas curvadas y características como el medidor cardiáco. Seamos realistas, no todos los usuarios necesitan esas características. Es más, para muchos usuarios y el uso que le dan a un terminal no necesitan más que un buen terminal de gama media. En este caso, Samsung presentó hace unos meses el Samsung Galaxy Core Prime LTE, un terminal de gama media o de entrada con conectividad LTE como principal reclamo. Nosotros vamos a traeros hoy el análisis del Galaxy Core Prime, no te pierdas detalle.

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

Diseño

Empecemos por el diseño, un diseño que recuerda en todo a sus hermanos de marca. Es decir, estamos ante un terminal de típica de de Samsung, plástico por doquier aunque de buen tacto y ajuste y con el manido diseño de todos los Samsung. En la parte frontal encontraremos los típicos botones de control Samsung de tipo capacitativos en el caso del “vuelta atras” y del “menú” y de manera física el botón “Home” este botón sigue al pie de la letra las directrices de diseño de Samsung desde hace años. En el extremo superior del frontal encontramos el logotipo de Samsung junto con la salida del altavoz frontal cromado. Los bordes laterales de la pantalla son adecuados para el tiempo en el que nos movemos. No son excesivos pero por supuesto no se acercan a los de ningún buque insignia actual.

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

El teléfono viene rodeado por un marco de plástico imitando metal que la verdad es que le da al Samsung Galaxy Core Prime LTE un tacto excelente a la hora de agarrarlo. La botonadura para el control del volumen la encontramos en el lateral izquierdo mientras que el botón de encendido/apagado lo encontramos en el lateral opuesto. En la parte superior encontraremos el minijack para los auriculares y en la parte inferior encontraremos la entrada MicroSD.

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

La parte trasera es la típica de cualquier terminal Samsung de los últimos tiempos. El objetivo de la cámara queda en el centro de la parte superior flanqueado por el flash LED y la salida del altavoz trasero. Algo más abajo volvemos a encontrar el logotipo de Samsung. Estamos ante un terminal que se siente bien en la mano y que dispone de un agarre excelente en ella gracias a todas las superficies curvas que presenta. Los materiales usados por Samsung para la fabricación del Samsung Galaxy Core Prime LTE son adecuados para el precio del terminal.

Pantalla y hardware

La pantalla del Samsung Galaxy Prime Core LTE es de 4,5 pulgadas y tiene una resolución de 480 x 800 pixeles. Esto, junto con la tecnología con la que está fabricada la pantalla del terminal de Samsung que es TFT, es lo que puede hacer bajar un escalón al smartphone analizado hoy desde la gama media. Lo decimos porque otros terminales con los que está destinado a competir este terminal como el Moto G disponen de mayor resolución y tamaño además de una fabricación que proporciona mayor calidad a la imagen mostrada por las pantallas.

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

Sin enbargo, otros componentes y especificaciones del Samsung Galaxy Core Prime LTE sí que le sitúan sin ligar a dudas en esta competida gama media de terminales Android. pasamos a dejaros las características del Samsung Galaxy Core Prime LTE

  • Pantalla de 4,5 pulgadas de tamaño de tipo TFT capaz de brindarnos una resolución máxima de 480 x 800 píxeles así como también una densidad de 207 puntos por pulgada.
  • Procesador Snapdragon 410 con cuatro núcleos Cortex-A53 a 1,2 GHz.
  • 1GB de memoria RAM.
  • 8GB de almacenamiento interno expandibles posteriormente con tarjetas microSD hasta un total de 64GB extra
  • Cámara trasera de 5 megapíxeles.
  • Cámara delantera de 2 megapixeles
  • Wi-Fi 802.11b/g/n
  • Batería de 2000 miliamperios de capacidad
  • Dimensiones de 131.3 x 68.4 x 8.8 gramos
  • Peso total de 131 gramos
  • Android 4.4 Kit Kat
  • Conectividad NFC
  • LTE

Autonomía y rendimimiento

ScreenshotLa batería del Galaxy Core Prime LTE es, a pesar de que solo dispone de 2000 mAh, uno de sus puntos fuertes. A nosotros con cobertura Vodafone en la ciudad de Sevilla nos ha dado un muy buen rendimiento siendo usado como terminal de trabajo, es decir, con bastantes minutos de llamadas y bastante tiempo de pantalla encendida consultando e-mails. Para que os hagáis una idea, 2 horas de llamadas y 2 horas y media de pantalla ha dado la batería del Samsung Galaxy Core Prime en sus dos días de uso llegando al final de su segundo día al 40% de batería. ¿Es o no es  una muy buena autonomía? A nosotros nos parece que sí.

En cuanto al rendimiento que nos ha proporcionado el terminal de Samsung también nos hemos quedado gratamente sorprendidos. Quizás la pantalla de solo 800 x  480 de resolución hace que todo se mueva con extrema fluidez a pesar de disponer la tan criticada capa TouchWiz de Samsung. A nosotros en nuestro trabajo diario con el terminal no nos ha dado ni un solo segundo de lag. Para que no solo os quedéis con la impresión subjetiva nuestra os dejamos los resultados obtenidos con un benchmark como Antutu donde destaca claramente por encima del Moto G 2013 y Moto G 2014 con unos 21047 puntos. Excelente para un móvil de su categoría.

Cámara

La cámara no es nada del otro mundo, 5 Mpx para la cámara trasera vemos que se queda corta a todas luces y si encima el resultado de la óptica y del procesado de las fotografíass una vez realizadas no es satisfactorio nos encontramos ante una cámara mediocre. Quizás este sea, junto al de la pantalla, el punto más débil del smartphone de Samsung. Esto se pone especialmente de relieve en las tomas realizadas en condiciones pobres de luz.

Aquí tenéis las tomas realizadas con la cámara del Samsung Galaxy Core Prime LTE:

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

Software

El Samsung Galaxy Core Prime LTE viene con Android 4.4.4 KitKat de fábrica y por supuesto trae la capa de personalización típica de Samsung, TouchWiz. Esto que muchos critican en el terminal de Samsung no afecta al rendimiento que puede ofrecer el terminal en su uso diario. A nosotros personalmente no nos gusta en su diseño y menos en una pantalla de 800 x 480 ya que todo se ve excesivamente grande. No obstante no vemos que sea un problema insalvable.

Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso
Análisis del Samsung Galaxy Core Prime LTE y experiencia de uso

A parte de la personalización también viene instalada la tienda de aplicaciones Samsung pero sin instalar demasiado bloatware por parte del fabricante.

Conclusión final

Estamos ante un terminal que viene a luchar en la competida gama media de Android. Donde algunas de las cosas que ofrece se quedan claramente fuera de esta gama, caso de la pantalla. Sin embargo, otros aspectos como la conectividad NFC o el LTE le hacen estar un paso por encima de sus competidores.

Lo que nos gusta del Samsung Galaxy Core Prime LTE:

  • Batería y autonomía proporcionada por ésta
  • Conectividad LTE
  • Conectividad NFC
  • Precio ajustado en unos asequibles 134 euros

Lo que no nos gusta del Samsung Galaxy Core Prime LTE:

  • La resolución de la pantalla de solo 800 x 480
  • Lo escaso de los 8 GB de almacenamiento interno
  • La cámara proporciona unos resultados bastante mediocres
Etiquetas: AnalisisCoreCore PrimegalaxyLTEprimeSamsung
Artículo anterios

Panasonic lanza televisores inteligentes con Firefox OS en Europa

Siguiente artículo

Moto G 2015 o tercera geneación, primeras informaciones

Antonio Marin Fernandez

Ingeniero en informática y trabajando desde el año 2000 en el sector y amante de la tecnología.

Siguiente artículo
Motorola Moto G, ahora con conectividad 4G

Moto G 2015 o tercera geneación, primeras informaciones

Meizu MX4 Ubuntu Edition ya disponible

Meizu MX4 Ubuntu Edition ya disponible

Windows 10 es más rápido que OS X en un Macbook

Windows 10 es más rápido que OS X en un Macbook

Comentarios 6

  1. Carina Montiel says:
    8 años hace

    Estoy teniendo barios problemas con este teléfono, los mas importantes son que las aplicaciones se cierran solas y el otro es que el teclado no aparece y en reiteradas veces también se cierra solo. Son problemas normales de este teléfono o es que solo funciona mal el mio???

  2. sab says:
    8 años hace

    Eso del teclado también me pasa a mi debe de ser en todos. yo tambien tengo un problema con la cámara; siempre me sale mensaje de error y no puedo sacar fotos; es normal?

  3. Carina Montiel says:
    8 años hace

    Pude solucionar el tema del teclado y del cierre de las aplicaciones sacando la tarjeta de memoria y reiniciando el teléfono de fabrica. Se ve que la tarjeta de memoria tiene virus y lentifica el telefono, hasta la bateria me eata durando más.

  4. sab says:
    8 años hace

    Si eso lo hice yo tambien, se me amplió incluso la bateria pero lo de la camara sigue sin funcionar debe de ser un fallo del sistema

  5. Carina Montiel says:
    8 años hace

    Yo con la cámara no he tenido problema, lo único que se demora un poco en sacar la foto cuando sale con flash pero no me ha dado mensaje de error. Tendrías que llevarlo al lugar que lo compraste para reclamar

  6. Vale Marjo says:
    7 años hace

    la batería es PÉSIMA, como en la mayoría de los samsung, el servicio técnico en argentina es deplorable. Y la memoria interna bastante mala, por eso se cuelgan y se cierran los programas. Mi celular no tiene 6 meses. NO LO RECOMIENDO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOPANÁLISIS/REVIEW

HyperX Pulsefire Dart

HyperX PulseFire Dart

HyperX PulseFire Dart es un ratón gaming inalámbrico, con sensor Pixart €86
KROM Kayros

KROM Kayros

El KROM Kayros es un mando inalámbrico para juegos, con iluminación €31
Toshiba Dynabook TECRA A40-G-123

Toshiba Dynabook Tecra A40-G-123

El Toshiba Dynabook Tecra A40-G-123 es un portátil con pantalla de €943
[Análisis-Review] VAKOLE CO20, características y precio

VAKOLE CO20

La VAKOLE CO20 es una bicicleta eléctrica todoterreno que ofrece unas €1322
Huion Inspiroy Dial 2

Huion Inspiroy Dial 2

La Huion Inspiroy Dial 2 es una tableta de dibujo con €143

TE INTERESA

Nuevo Auriculares Inalámbricos Bluetooth 5.3 Deportivos con 4 Micrófonos, ENC Noise Reduction, Estéreo HiFi, 32 Horas de Reproducción,IPX6 Impermeable,Toque Inteligente,para iPhone Xiaomi Samsung Huawei
Auriculares Inalámbricos Bluetooth 5.3 Deportivos con 4 Micrófonos, ENC Noise Reduction, Estéreo HiFi, 32 Horas de Reproducción,IPX6 Impermeable,Toque Inteligente,para iPhone Xiaomi Samsung Huawei
62,06 EUR
Comprar en Amazon
RebajasNuevo Xiaomi L83 Redmi Pad Tablet, 4 GB - 128 GB, Resolución de 1200 x 2000, Frecuencia de Actualización de 90 Hz, Gris Grafito
Xiaomi L83 Redmi Pad Tablet, 4 GB - 128 GB, Resolución de 1200 x 2000, Frecuencia de Actualización de 90 Hz, Gris Grafito
210,95 EUR
Comprar en Amazon
Nuevo Cargador Tipo c Carga rapida por Xiaomi Redmi Note 10/10 Pro/11 9/11 9 Pro/9T/9S/8 8T 7 10S, Mi Note 10 Lite, Mi A2 A3/10T Lite/10T Pro/11T Lite/9T, Samsung S10 S9 S8/Note10, Huawei, Xiaomi Cargador
Cargador Tipo c Carga rapida por Xiaomi Redmi Note 10/10 Pro/11 9/11 9 Pro/9T/9S/8 8T 7 10S, Mi Note 10 Lite, Mi A2 A3/10T Lite/10T Pro/11T Lite/9T, Samsung S10 S9 S8/Note10, Huawei, Xiaomi Cargador
10,50 EUR
Comprar en Amazon

Artículos Recientes

HUAWEI MateBook X Pro

HUAWEI MateBook X Pro, un portátil con procesadores Intel Core de 13ª generación, un diseño moderno y pantalla FullView de 14.2 pulgadas

01/06/2023
Razer Hammerhead Pro HyperSpeed

Razer Hammerhead Pro HyperSpeed, auriculares gaming con baja latencia, conexión multiplataforma y cancelación activa de ruido

31/05/2023
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Dispositivos
  • Noticias
  • Reviews
  • Manuales
  • Aplicaciones

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para que se usen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.